Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

5/18/2009

A VISTA DE PÁJARO

Miguel Guzmán. Vista en picado de la feria
Desde arriba se aprecia perfectamente el caracter abierto de los espacios de tránsito. El equipo de artquitectos ha distribuído el epacio de MADRIDFOTO para evitar los pasillos propios de los trazados ortogonales tan socorridos en las ferias.
Más Fotografías de Miguel Guzmán y planos de la feria en el blog de Andrés Jaque Arquitectos

5/17/2009

GALERÍA JUANA DE AIZPURU


Esta fue la selección que hizo para MADRIDFOTO una de las galerías de referencia en el ámbito artístico español:
JORDI COLOMER, CARMELA GARCÍA , ALBERTO GARCÍA ALIX, CRISTINA GARCÍA RODERO, PIERRE GONNORD, ROGELIO LÓPEZ CUENCA, CRISTINA LUCAS, YASUMASA MORIMURA, FERNANDO SÁNCHEZ CASTILLO,WOLFGANG TILLMANS

ESPACIO MÍNIMO



Esta es la propuesta que llevó la galería Espacio Mínimo, sita en el madrileño barrio de Lavapiés.

Famosos y Anónimos / Anonymous & Celebrities
Para la primera edición de MADRIDFOTO la galería Espacio Mínimo propone en su stand un personal acercamiento al retrato confrontando una variada galería de trabajos a caballo entre el fetichismo y el voyerismo, incluyendo tanto personajes famosos como anónimos que posan ante la cámara de forma intencionada o que son atrapados por el ojo del artista sin su complicidad.
Hemos seleccionado un conjunto de obras realizadas por cuatro artistas de la galería que destacan por su personal y diferente tratamiento del tema.
SERGEY BRATKOV (Ukrania, 1960) viene realizando desde hace años una suerte de fresco descarnado y conmovedor de la sociedad rusa actual. Por sus fotografías se pasean los especímenes más reales y, muchas veces, menos ejemplares de su país que como mártires contemporáneos nos muestran sus estigmas menos favorecedores: soldados de fortuna sin esperanza, luchadores ilegales sin presente, ancianos marineros sin futuro, niños intoxicados de pobreza y desarraigo…
MIGUEL ANGEL GAÜECA (España, 1967) muestra en la feria un grupo de fotografías del grupo Fangoria, realizadas para la promoción e imagen de su anterior trabajo musical titulado El extraño viaje, en las que pone de manifiesto las fronteras del género, creando unos herméticos y sugerentes retratos en los que convierte a sus modelos en una suerte de bodegón surrealista, de inquietante y sofisticada naturaleza muerta.
ERWIN OLAF (Holanda, 1959) por su parte, plasma en sus últimas series retratos de ausentes seres humanos inmersos en una sugerente y a la vez opresiva atmósfera narrativa en las que los personajes destacan por su marcado carácter introspectivo, que tiene como resultado un retrato psicológico desolador patente en las miradas perdidas y vacías de sus modelos.
MARTIN PARR (Surrey, Reino Unido. 1952), Exhibe primerísimos planos de las series Common Sense y México, metonímicos retratos en los que adivinamos a través del fino humor y la ironía con que encuadra, el trasunto de un estudio antropológico con implicaciones culturales y sociales.
Y más…
Junto a la obra de estos cuatro artistas, incluimos un gabinete de obras de la más variada procedencia que incluye tanto trabajos de otros artistas de la galería –Manu Arregui, Bene Bergado, James Bidgood, Gary Lee Boas, Risk Hazekamp, Enrique Marty, Isaac Montoya, Liang Yuanwei…-, como obras que hemos adquirido en otras galerías para nuestra colección personal –Araki, Jeff Burton, Larry Clark, Gyenes, Isaac Julien, Zwelethu Mthethwa, Catherine Opie, Jack Pierson, Ken Probst, Andrés Serrano, Sam Taylor-Wood, Wolfman Tillman, Gillian Wearing, …-, fotos anónimas, archivos, álbumes, fotos de cine, teatro y televisión que hemos ido recopilando, y que no están a la venta, que conforman un extenso paisaje humano de anónimos y famosos que forma parte, sin duda alguna, de nuestra memoria colectiva.

3 ARTISTAS DE 3 PUNTS GALERIA.















stand de la galería barcelonesa durante MADRIDFOTO

FERNANDO BAYONA, PAOLA DE GRENET , MARK LAITA, JANELLE LYNCH, ROBERT MAPPLETHORPE son los artistas que estuvieron en las paredes de este stand.
En la foto podeis ver a tres de ellos. A continuación dejamos los textos con los que 3 Punts describen sus trabajos.

Robert Mapplethorpe.
Presentaremos diferentes fotos en b/n mostrando las diferentes motivos clásicos del célebre fotógrafo, asimismo presentaremos una serie de Polaroids que fueron expuestas recientemente en el Whitney Museum y que anteriores a su fama, mostraban ya las líneas artísticas por las que transitaría luego la trayectoria de Mapplethorpe.
Paola de Grenet
Presentaremos la serie ALBINO BEAUTY de esta joven fotógrafa italiana afincada en Barcelona ganadora del premio Fotopress. En ALBINO BEAUTY Paola nos presenta unos primeros planos con retratos de mujeres, hombres y niños albinos realizados en Aicuña un pequeño pueblo argentino donde la tasa de albinismo es mil veces superior a la mundial. Fotografías de vivos colores que contrastan con la palidez de rostros, ojos, cabello y piel y que nos plantean la relatividad de la belleza y el estigma de la “diferencia” que ha llevado a algunos pueblos a tratar a las personas albinas como portadores de la desdicha.
Mark Laita. De este fotógrafo de Los Angeles ampliamente conocido por su trabajo publicitario para grandes multinacionales como Aple, Microsoft, Adidas, etc. Mostraremos la serie CREATED AQUAL, realizada durante seis años en los que recorrió 48 estados norteamericanos retratando personas que sintetizan los extremos de la sociedad estadounidense, y que presentados en forma de díptico en blanco y negro confrontan dos realidades generalmente opuestas pero en ocasiones complementarias. Retratos de una franqueza incuestionable y una realización impecable muestran el variado universo social con la riqueza que ello nos aporta a la vez que conllevan a incuestionables desigualdades.

5/11/2009

RUBÉN ACOSTA, POLIS I, 2008

Como en el resto de la serie Polis, realizada en China, Acosta se detiene en esta fotografía en el desmesurado desarrollo que las ciudades en los márgenes del río Yantzé han sufrido tras la construcción de la Presa de las Tres Gargantas.

Rubén Acosta es licenciado en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado un máster en Fotografía EFTI. Ha realizado exposiciones individuales en Lanzarote, Madrid y Valencia, y ha participado en exposiciones colectivas en las salas de Canal de Isabel II en Madrid, Fundación MAPFRE, las Bienales de Tenerife y Dakar, el M.I.A.C en Lanzarote, el CAAM de Gran Canaria y el Centro Conde Duque de Madrid, entre otras. En 2002 fue finalista de la sección Descubrimientos de Photoespaña, y ha ganado varios premios, entre ellos el Certamen de Artes Plásticas de Lanzarote en 2007.


Y EL GANADOR ES...


El Premio ACCIONA 2009 de a sobre sostenibilidad se entregó en MADRIDFOTO ayer.
El jurado, formado por Enrique Polanco, Giulietta Speranza, Lorena Martínez de Corral, Carlos Urroz y Elenena Vozmediano, seleccionó nueve obras de las expuestas en la feria, entre las que se encontraba POLIS I, de Rubén Acosta, que como ganadora fue galardonada con 12000 €.
Pio Cabanillas, director general adjunto a la presidencia de Acciona, ex portavoz del gobierno en el segundo ejecutivo de Aznar, y exdirector general de RTVE, entregó el premio a Ramón García, el director de My Name's Lolita Art, galería que representa a Rubén Acosta.


ENHORABUENA RUBÉN. ENHORABUENA LOLITA.



















Este aspecto tenían Rubén Acosta y su obra nada más empezar MADRIDFOTO. El domingo, conocido el fallo del jurado, la galería se llenó de visitas. Es preciosa la caja en la que Acosta guarda su dossier. Quienes la hayan visto en el stand de la galería que representa al artista, lo podrán corroborar.

5/08/2009

PREPARADOS, LISTOS....¡YA!


Ayer se inauguró MADRIDFOTO, la feria de arte que todos esperábamos. Hoy podemos pasearnos por sus pasillos, visitar galerías, conocer artistas, e incluso darnos un capricho: fotografías o revistas de calidad para todos los gustos. Pasen y vean.

4/29/2009

FOTOBARROCO, AMASIJO Y TRADICIÓN.





Nazif Topçuoglu, 'Lamentations', 2007, 114 x 172 cm, Courtesy Flatland Gallery Utrecht - Amsterdam - Paris


Este es uno de los trabajos que propone la galería FLATLAND para MadridFoto. La obra de Nazif Topçuogluesconde oculta tensiones que convierten sus fotos en imágenes que atrapan: será la calidez, la sinuosidad de sus líneas, sus composiciones familiarmente meditalas, los gestos identificables, la carne de los protagonistas que se confunde con carnación. Sin duda recursos que retienen la imagen en la retina y la ponen en relación con todos aquellos datos visuales que desbordan nuestra memoria. Si estas fotografías les resultan tremendamente familiares, en la página del artista encontrará claves interpretativas que saciarán sus inquietudes. http://www.naziftopcuoglu.com/
Fatland presenta en MadridFoto a Carla van de Puttelaar, Nazif Topcuoglu, Rob Hornsta, James Mollison, Ruud van Empel, Hellen van Meene and Erwin Olaf. Ya falta menos.
http://www.flatlandgallery.com/

TE LA DEDICO


José Manuel Ballester, Escalera de caracol RDJ, 2008
Nicholas Metiver Gallery, Canadá

Confirmado.
MADRIDFOTO ya está preparando una sesión de firmas con reconocidos protagonistas de la fotografía y el arte actual.
Las fechas y los horarios están por confirmar, pero los nombres ya los tenemos.
Preparen sus objetos de arte admiradores y admiradoras de: Giacomo Costa , Jose Manuel Ballester y Aitor Ortiz. Seguiremos informando.

4/14/2009

Galería Fúcares


Candida HÖFER, Biblioteca Angelica Roma I 2003. 2003., C-Print., 152 x 186 cms. 2/6

La Galería Fúcares se fundó en 1974 en Almagro (Ciudad Real) y en 1987 abrió un segundo espacio en Madrid, en donde se encuentra actualmente. Para MadridFoto ha seleccionado a artistas consagrados del panorama nacional e internacional. En la feria podremos tener acceso a la obra de BLEDA Y ROSA (premio nacional de fotografía 2008), MAGGIE CARDELÚS, VINCENZO CASTELLA, ELGER ESSER, LUIS GONZÁLEZ PALMA, CANDIDA HÖFER, STEFAN THIEL y HOWARD URSULIAK.

4/06/2009

Con todos ustedes, MadridFoto.


El día uno de abril se presentó a la prensa MadridFoto, la recién nacida feria de Fotografía que se celebrará entre el 7 y 10 de Mayo en el IFEMA.
Para los medios hablaron Enrique Polanco (el empresario que está al frente de la empresa organizadora), Giulietta Speranza (la directora artística) y Miguel Ángel Villanueva (delegado de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid).
Entre el público estaban los periodistas y como no, las sólitas caras de las galerías madrileñas, como Oliva Arauna http://www.olivarauna.com/, Marielo Gongora , en representación de Fernando Pradilla http://www.galeriafernandopradilla.com/, o Joaquín Gallego director de la galería Magee Art http://www.gallerymagee.com/.